Encontrar proveedores Encontrar productos ¿Eres un proveedor?

Suscripciones


Iniciar sesión Regístro

Accede a tu cuenta

PARA HOSTELERO

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Todavía no te has unido a Eggify?

Regístrate haciendo clic aquí

regístrate

Para operadores de hostelería

Para hacer el registro queremos que uses tu perfil de LinkedIn. Eggify solo accederá a tu nombre completo y tu contraseña para poder acceder a tu cuenta de Eggify las próximas veces.

¿Eres un proveedor / mayorista / distribuidor?

Regístrate haciendo clic aquí

Accede a tu cuenta

PARA PROVEEDORES, MAYORISTAS, DISTRIBUIDORES, PRODUCTORES, ONLINE SHOPS

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Todavía no te has unido a Eggify?

Regístrate haciendo clic aquí

Cómo reconocer si el aceite de oliva virgen extra es falso o de baja calidad

Los productos alimenticios hechos en Italia se encuentran entre los más buscados del mundo. Su riqueza en términos de biodiversidad, tradición y la búsqueda de altos estándares de calidad, como lo demuestran las numerosas regulaciones italianas, los hacen muy codiciados y demandados.

Entre todos los productos, el aceite de oliva, el "rey" de la cocina mediterránea, es uno de los productos más solicitados, pero también uno de los más falsificados del mundo. De hecho, no es raro que se vendan botellas de aceite extranjero no virgen extra a través de marcas italianas o falsificadas, o aceites producidos con aceitunas importadas, de muy baja calidad, que a menudo se colorean y se mezclan con betacaroteno y clorofila para disimular el mal sabor. .

El auténtico aceite de oliva virgen extra, si es tal y no está mezclado o "ajustado" con otros aceites, disolventes y aditivos, es el antioxidante más potente que existe. Por el contrario, si se consume aceite inseguro durante mucho tiempo, puede convertirse en un riesgo real para la salud.

Desgraciadamente el aceite de oliva virgen extra, debido a su elevado coste de producción (se necesitan entre 5 y 7 kg de aceitunas para obtener un litro de aceite), es el producto más falsificado del mercado alimentario.
La primera señal de alarma para el consumidor es el precio del aceite: para ser un buen aceite de oliva virgen extra no puede costar menos de 6,50-7 euros el litro. Una cifra inferior, de hecho, ni siquiera permite cubrir los costes de recolección y producción y puede indicar una mala calidad y un origen incierto del aceite.

 

Lea siempre la etiqueta.

La lectura de la etiqueta es el primer paso para reconocer el origen y la calidad del aceite. De hecho, el origen del aceite debe estar presente: comunitario, no comunitario, atribuible a mezclas de aceites comunitarios o no comunitarios. Sin embargo, estos datos no siempre se indican. En este caso, la recomendación es comprobar la fecha de elaboración y caducidad del aceite, prefiriendo productos de producción más reciente y privilegiando los de nueva añada. La presencia de la marca DOP es un respaldo más, porque es sinónimo de cierto origen.

La inclusión en la etiqueta del método de extracción (a ser preferible si es "extracción en frío"), de la tabla nutricional y de símbolos atribuibles a los consorcios de productores y distribuidores, permite al consumidor conocer mejor el producto, por lo tanto en general , cuanto más se detalla la etiqueta, más aumenta el nivel de seguridad.

 

Las principales características de un aceite de oliva de calidad

 

Aprender a reconocer un aceite de oliva virgen extra de buena calidad en un mercado cada vez más sofisticado y global no es nada fácil. Conocer las principales características ciertamente ayuda a distinguir un aceite bien hecho de uno de mala calidad.

El primer reconocimiento del aceite EVO (aceite de oliva virgen extra) es el visual. Generalmente, si no hay falsificaciones, un aceite verde indica que ha sido elaborado con aceitunas verdes (también llamado aceite "verde"), mientras que si es amarillo dorado procede de aceitunas más maduras. Si por el contrario es de color amarillo pálido y transparente, procede de aceitunas de mala calidad.

Para evaluar el sabor, en cambio, debe prestar atención a los matices del sabor. Un buen aceite EVO debe tener un sabor ligeramente amargo y picante. También debe ser ligeramente afrutado, aunque la percepción varía según la madurez de las aceitunas, el cultivar de origen y el tipo de aceituna.

Finalmente, para reconocer un buen aceite EVO, el sentido del olfato puede venir a nuestro rescate. El aceite debe desprender el olor característico de las aceitunas frescas, mientras que si huele mal o no tiene olor significa que ha sido mal almacenado o elaborado con aceitunas de mala calidad o que el aceite está en mal estado.

La mejor herramienta para reconocer un aceite de calidad, por tanto, siguen siendo nuestros sentidos y sobre todo el paladar.

Suscríbete a Eggify y ponte en contacto con los mejores productores o distribuidores de aceite de oliva, aceite de oliva virgen, aceite de oliva virgen extra, aceite de mesa, 5L o monodosis.

image

© 2020-2023 Eggify.net, Hospitality Solutions SI o società affiliate